También contamos con la presencia y adhesión de la Concapa en la persona de su presidente don Antonio Ardid Muñoz y de representantes de diferentes agrupaciones políticas que a manera personal quisieron alzar su voz en defensa de la vida.
Aurora Rodil, delegada de Derecho a Vivir en Elche dejó bien claro desde un principio que los allí concentrados estamos siempre a favor de la vida y en contra de cualquier aborto, tanto de los cometidos bajo la ley actual durante las legislaturas de Felipe González y José María Aznar, como de los que podrían ejecutarse bajo la nueva ley que el ejecutivo de Zapatero pretende imponer en el Parlamento.
Entre los oradores también se encontraba Antonio Arjona, Secretario de la Asociación Provida Alicante, quien leyó el comunicado de la Federación de Asociaciones Provida de España en contra de una ley que duplicará el número de muertes en nuestro país y dejará desamparadas a miles de mujeres con el síndrome post-aborto.
Tras denunciar que "el número de abortos practicados en España supera ya el millón" y que "las mujeres embarazadas en situaciones difíciles" no encuentran "ayudas sociales" y sí "financiación para que vayan a abortar", el texto reprocha al Gobierno su pretensión de "aprobar una ley de aborto libre" que supondría la desprotección del no nacido y el abandono de la mujer.
"Con el aborto libre, el número de niños muertos aumentaría a casi el doble" y también el de mujeres víctimas de los "ya conocidos daños físicos y psicológicos que el aborto provoca en ellas", prosigue el manifiesto, que tras exigir que "nuestras leyes protejan el derecho a vivir" y que "se respete el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario", termina expresando la oposición "a una nueva ley del aborto que sólo traerá más muertes y más sufrimiento para miles de mujeres".